Este artículo discutirá los aspectos básicos de la creación de un nuevo escenario. Los escenarios se utilizan para organizar y etiquetar sesiones, además de permitir anotaciones más específicas y la autorreflexión del alumno, lo que puede mejorar su informe y los resultados del aprendizaje.
Crear un escenario
- Acceda a la Lista de escenarios haciendo clic en el botón Escenarios en la barra de navegación global.
- Haga clic en Agregar escenario .
- Si no ve la opción Agregar un escenario , comuníquese con el administrador de su sistema y asegúrese de tener el permiso Crear escenarios ( consulte aquí ).
3. En la página Agregar escenario, ingrese los detalles de su escenario
- Título : Este es el título de su Escenario. Se mostrará en la lista de escenarios y es el título predeterminado para todas las sesiones iniciadas con este escenario.
- Descripción general: la descripción general es ideal para resumir los puntos principales del escenario para ayudar a otros a comprender el propósito y el flujo del escenario.
- Objetivos de aprendizaje: Los objetivos de aprendizaje del escenario se pueden enumerar aquí para que se puedan consultar fácilmente.
- Requisitos del escenario: ¿Este escenario requiere el uso de un simulador? Si es así, marque esta casilla y seleccione el simulador que le gustaría usar.
4. Configurar los ajustes del escenario
- Organización: la organización del escenario se utiliza para etiquetar el escenario con el grupo al que se relaciona y compartir fácilmente el escenario con los administradores dentro de su organización, si lo desea.
5. Guardar
- Guardar su Escenario lo llevará directamente a la página de detalles de Escenario para configurarlo aún más.